Qué es el Bienestar Emocional | Ejemplos y Por qué es Importante

chica con un bienestar emocional alto
mujer disfrutando de su bienestar emocional
Gozar de un bienestar emocional, te capacita para que vivas tu vida cotidiana y veas todo lo que pasa a tu alrededor de forma positiva, encontrando siempre oportunidades.

Estás más saludable a nivel mental y físico, te marcas objetivos y vas a por ellos. En definitiva, disfrutas de la vida y tienes una atención plena a lo que está pasando aquí y ahora

¿Quieres conocer todo acerca del bienestar emocional y empezar a dar ese giro radical a tu vida que tanto te mereces? Si es así, todo lo que viene te interesa ¡Vamos a ello!

¿Qué es el bienestar emocional?

Según la OMS o la Organización Mundial de la Salud, estar bien emocionalmente es un estado de ánimo por el cual una persona se da cuenta de sus propias aptitudes, pudiendo afrontar las presiones de la vida diaria, trabajando de manera productiva y contribuyendo a la comunidad. 

Es un desarrollo que comienza en tu interior y te va transformando. Es la forma en la que tenemos de sentirnos bien y tranquilos.

Podemos dominar nuestras emociones y manejar cualquier situación sin que nos condicionen. La finalidad es tener una vida sana, estable, feliz y plena.

El bienestar mental y emocional se logra...

Bienestar emocional en tiempos de pandemia y confinamiento
Reconocer las propias emociones es el paso previo para lograr el bienestar emocional, pues te va a allanar mucho el camino hacia ese estado de sentirse bien que tanto ansias.

Ahora bien, el miedo, el asco, la sorpresa, la alegría, la  ira o la tristezano son buenas ni malas, son señales e información acerca de lo que te rodea y de ti misma. 

Es necesario experimentarlas y vivirlas todas en su justa medida. Pues su misión es que logres adaptarte a todo lo que te sucede para actuar en consonancia con lo que quieres y anhelas. 

¿Por qué es tan importante?

corazon neon bienestar emocional

Cuidar tu salud emocional es tan importante como respirar. Disfrutar de un buen estado de ánimo es básico para lidiar con los problemas más difíciles, las preocupaciones…Es toda una habilidad que te aportará muchos beneficios, y a continuación conocerás el por qué: 

importancia bienestar emocional

¿Cómo lograr estar bien emocionalmente?

Tener bienestar emocional no es algo innato. No se nace con él, sin más, y no se mantiene intacto a lo largo de nuestra vida. Se debe trabajar mediante un conjunto de herramientas para que puedas sentirte mejor contigo mismo y con los que te rodean.

Para lograr una buena educación emocional y por lo tanto conseguir tener un bienestar físico, mental y emocional, toma de base los siguientes ejemplos, te pueden servir para ponerte en marcha:
Identifica tus emociones
Debes ser capaz de conocerte a ti mismo para poder llegar a sentirte en paz. Intenta determinar qué es lo que estás sintiendo y de dónde viene. Podrás saber cómo enfocar tú día a día sin desestabilizarte.

Duerme bien
Descansar las horas necesarias es la manera que tiene tu organismo completo de hacer una especie de reset. Tener el hábito de irte a dormir siempre a la misma hora y mantenerlo te ayudará a tener un sueño reparador, además evitarás sentirte cansado al día siguiente, nervioso o confuso.

Ten momentos para ti
Tienes que permitirte parar, descansar y no hacer nada. Practícalo 10 minutos diarios. Siéntate al sol, mira por la ventana, medita. Son momentos de calma que te reactivan y que te dan un chute de energía.

Disfruta de las cosas cotidianas.
Emociónate, potencia todas tus virtudes. Saca a ese niño que llevas dentro, con tu curiosidad, asombro, sentido del humor y capacidad de juego. La vida son pequeños detalles y pequeños momentos que te van a alegrar el alma. Que no es poco. 
Libera estrés
Fluye. Baila, ríe, disfruta de lo que más te guste. Recuerda que son unas emociones muy poderosas para el bienestar personal.

Vive el presente
Deja el pasado donde tiene que estar y piensa que el futuro ya vendrá. Mientras le das tantas vueltas a todo eso, te estás perdiendo lo que está pasando en este momento. Sé todo lo consciente que puedas en cada momento de tu vida y siéntelo con la mayor intensidad posible.

agradecida y generosa 
Mira a tu alrededor y date cuenta de todo lo que tienes, todo lo bueno que te rodea y a la vez se generoso con los demás. Todo aquello que hagas de manera desinteresada te llenará interiormente.

Quiérete bajo cualquier circunstancia
Amate y perdónate. Acepta todo lo que te pase, sea bueno o malo. Siéntelo, son experiencias que te van a curtir. Potenciar tu autoestima, valorarte y ser positivo, son pequeños pasos que te ayudarán a conseguir una estabilidad emocional.
cuando las cosas no van bien emociones

¿Cómo detectar que algo no va bien?

La rutina del día a día nos lleva a agobiarnos y vivir la vida con demasiado estrés. Casi no tenemos tiempo para pararnos a pensar qué está pasando con nosotros. 

Sabemos, porque siempre nos lo han dicho, que es importante hacer ejercicio, tener una alimentación saludable, pero pocas veces se han encargado de enseñarnos que nuestra mente es el eje principal de todo y que la tenemos que cuidar, y prestar la misma atención que hacemos con nuestro cuerpo. 

El equilibrio parte de un conjunto, entre la salud mental, física y emocional. 

Qué no es el bienestar emocional con ejemplos

que no es el bienestar emocional ejemplos
Estar siempre a la defensiva
 Es una manera que tenemos de autoprotegernos, interpretando como un ataque directo comentarios o acciones de otras personas. Es una ira que nos entra, nos nubla y nos bloquea de tal manera que somos incapaces de empatizar con el otro.

Críticos y exigentes 
Juzgamos con dureza los comportamientos ajenos como si fueran los nuestros propios. Sin piedad. La mente se vuelve rígida y cuadriculada. Somos muy inflexibles. No hay margen para salirse de esa línea.

Cansancio, desinterés, desmotivación
La falta de alegría, ilusión, entusiasmo, energía o la apatía son un claro síntoma de que algo está fallando en nuestro equilibrio interno.

Miedo el cambio
El cambio es algo innato en nuestra vida. Debemos aceptarlo y dejar de querer controlarlo todo. Aun así, hay quien se siente más seguro si no hay ningún tipo de movimiento. Es el miedo quien te impide evolucionar.

Bienestar emocional en tiempos de pandemia y confinamiento

persona con mascarilla bienestar en tiempos de pandemia
El mundo entero sigue recuperándose de las consecuencias devastadoras que ha dejado la Covid -19.  Y es que mantener un buen estado de bienestar emocional durante la cuarentena ha sido muy difícil para muchas personas.

Los expertos hablan de consecuencias económicas, laborales y sociales, el sufrimiento de la enfermedad propia y la pérdida de los seres queridos y allegados. 

Consecuencias también en las generaciones más jóvenes, como es el caso de los niños y los adolescentes…La pandemia nos ha roto completamente los esquemas. 

Ha desestabilizado nuestro bienestar físico, mental y emocional. Nos ha torturado mentalmente hasta el punto de que muchas personas no son capaces de hacerle frente a la realidad que nos ha dejado. Algo muy comprensible. 
chica sintiéndose bien emocionalmente

Bienestar emocional para tener una vida saludable

Debemos ser muy conscientes de la importancia de cuidar nuestro bienestar emocional, sobre todo, después de una situación tan trágica como la que hemos vivido. 

Es muy importante empezar a observar y trabajar la gestión de las emociones y la inteligencia emocional propia. De esta manera, podremos combatir las adversidades con una mayor fortaleza interna que haga que nada nos hunda cuando todo a nuestro alrededor se desmorone.

Uno tiene que aprender a conocerse, cuidarse y prestarse atención.

Tu bienestar es tu responsabilidad

Ahora, ya sabes lo que debes hacer, lo importante que es para ti tener un bienestar emocional saludable y fuerte.

Medita, haz deporte, baila, canta, camina, aprende a tocar un nuevo instrumento, pasa tiempo practicando tus hobbies, haz todo aquello que te haga sentir bien.

Recuerda que una buena salud emocional es la base para una vida placentera, equilibrada, libre y sobre todo feliz.

Quiero seguir aprendiendo todo lo relacionado con mi bienestar emocional

error: Contenido Protegido por la Ley de Propiedad Intelectual del Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril.
¡NUEVO! Descubre Cómo Multiplicar tu Salud, Paso a Paso.