Técnicas de Autocontrol Emocional


Si quieres aprender técnicas de autocontrol emocional es porque estás dispuesta a hacer un trabajo personal importante, empezando por cuestionarte por completo y acabando por hacer los cambios que te permitan un mayor bienestar y estabilidad.
Prepárate para empezar a incorporar estas técnicas como una nueva forma de vida desde hoy mismo. Entendiendo por qué son tan importantes y tan beneficiosas. ¡Seguimos!
Prepárate para empezar a incorporar estas técnicas como una nueva forma de vida desde hoy mismo. Entendiendo por qué son tan importantes y tan beneficiosas. ¡Seguimos!
Técnicas de autocontrol emocional:

Estas técnicas de autocontrol, ¿qué me aportan?
Sabemos de sobra que las emociones forman parte de nuestro día a día y que nos dan información muy necesaria. Nos ponen en situación. No podemos ignorarlas, pero sí aprender técnicas que nos permitan autocontrolarnos cuando sea conveniente.
Por ejemplo, ¿qué ocurre cuando tras una situación nos palpita fuertemente el corazón? ¿O empezamos a tener sudores fríos? ¿O nos agolpan los pensamientos? ¿O la irá, tristeza, amargura…nos consumen?
Si no sabemos cómo controlarlo, seguramente nos dejaremos arrastrar por las circunstancias, cayendo en conductas del todo inapropiadas sin pararnos a pensar racionalmente y con calma.
Por ejemplo, ¿qué ocurre cuando tras una situación nos palpita fuertemente el corazón? ¿O empezamos a tener sudores fríos? ¿O nos agolpan los pensamientos? ¿O la irá, tristeza, amargura…nos consumen?
Si no sabemos cómo controlarlo, seguramente nos dejaremos arrastrar por las circunstancias, cayendo en conductas del todo inapropiadas sin pararnos a pensar racionalmente y con calma.

La importancia de adquirir técnicas de autocontrol emocional
No tener herramientas que utilizar cuando más lo necesitamos nos hace vivir desprotegidos, en una rutina constante de momentos desagradables.
Podemos incluso llegar a desarrollar enfermedades crónicas y donde actuamos de manera reprochable, tanto con nosotros mismos como con los demás.
¿Estás dispuesta a seguir viviendo de esta forma?
Podemos incluso llegar a desarrollar enfermedades crónicas y donde actuamos de manera reprochable, tanto con nosotros mismos como con los demás.
¿Estás dispuesta a seguir viviendo de esta forma?

Beneficios
- Mejoras la calidad del sueño
- Disminuyes la fatiga
- Mejoras la frecuencia cardiaca
- Disminuye la presión arterial
- Mejora la respiración
- Baja considerablemente el estrés
- Consigues mantener tus músculos relajados
- Mejora el dolor crónico
- Mejora la concentración
- Gozas de un buen estado de ánimo
- Disminuye la ira, el enojo y la irritabilidad
- Incrementa tu autoestima
- Adquieres mayor madurez emocional
- Incrementa tu inteligencia emocional
Técnicas y estrategias para mejorar tu autocontrol emocional
Haz cambios en tu conducta
Es muy natural que cuando las cosas se ponen difíciles tendamos a dejar que las emociones nos agolpen y se apoderen de nuestro comportamiento y de nuestros pensamientos. Debemos detenernos y pensar racionalmente sobre qué malos hábitos o comportamientos debemos cambiar o mejorar para que cuando aparezca un problema sepamos resolverlo y reaccionar a tiempo sin consumirnos, alterarnos, ni arrasar con todo lo que tengamos a nuestro alcance.
Reconocimiento de pensamientos y sentimientos Todos tenemos un límite y el autocontrol no significa que siempre podamos con todo. Lo que si puedes hacer es detectar que situaciones te llevan a perder la calma y reaccionar impulsivamente. Espera, para y tómate unos minutos para recapacitar. Saldrás más airosa y te sentirás más orgullosa de tu respuesta final.
Trabaja la inteligencia emocional
La inteligencia emocional es una habilidad que puede llegar a desarrollar todo ser humano para identificar, comprender y regular las emociones propias y las de los demás. Si trabajas el autocontrol emocional, la empatía y empiezas a prestarte atención y a conocerte, estarás ganando en inteligencia emocional.Evalúate
Cuando empieces a poner en práctica tu propio autocontrol emocional debes ser más consciente para ver qué comportamientos o hábitos quieres cambiar, así estarás mejorando diariamente casi sin darte cuenta. Pero no te pares solo a analizar tus propias reacciones, sino el impacto que tienen en los demás.Modifica tu entorno
Si te encuentras en un proceso de mejora y aprendizaje propio es necesario que detectes y te distancies de todo aquello que te haga daño. Sea un hábito, una persona, una adicción…Cuando apartas de tu vida lo negativo, las cosas empiezan a cambiar, tu eres más consciente de ello, estás más tranquila, relajada y feliz. Te vas a dar cuenta enseguida de como evolucionas en menos tiempo. Generarás más confianza y ganarás autoestima.
Diario emocional
Al finalizar el día anota aquello que has sentido e identifica qué lo ha provocado. Te harás una experta en tus emociones, el modo en el que te afectan y cómo reaccionas.
Por ejemplo:
Por ejemplo:
- Te has levantado de mal humor porque no has descansado correctamente y has estado hablándole mal a toda aquella persona que se te ha cruzado en el camino.
- Has reñido con alguien cercano a ti y estás completamente revolucionada por dentro. Has estado distraída y sin dejar de darle vueltas al asunto.
Pararte a pensar en lo que ha sucedido, con calma, te aportará información extra que en el momento en que todo ha ocurrido no has podido observar. Sabrás detectar en qué te has equivocado y que debes que mejorar.
Atención plena: la técnica de autocontrol que puedes practicar en cualquier momento tú sola

Ponte a pensar de manera intencionada en cualquier cosa que te despierte emociones concretas y trata de mantenerlo durante un rato. No te pares a juzgar ni analizar, simplemente siéntelo.
Este ejercicio trata de que entiendas que las emociones que te provocan sensaciones negativas no deben y no van a apoderarse de ti si tu no lo consientes, por lo que les restan importancia.
Cuando lo practicas de manera consciente te das cuenta que realmente no pueden hacerte el daño que creías. Y por lo tanto estás aprendiendo a autocontrolarlas.
Puedes utilizar cualquier estímulo, sean pensamientos, películas, canciones, libros, un diario con anotaciones pasadas.. cualquier cosa que te provoque emociones que no te gustan, son un buen elemento para empezar a trabajar.
Este ejercicio trata de que entiendas que las emociones que te provocan sensaciones negativas no deben y no van a apoderarse de ti si tu no lo consientes, por lo que les restan importancia.
Cuando lo practicas de manera consciente te das cuenta que realmente no pueden hacerte el daño que creías. Y por lo tanto estás aprendiendo a autocontrolarlas.
Puedes utilizar cualquier estímulo, sean pensamientos, películas, canciones, libros, un diario con anotaciones pasadas.. cualquier cosa que te provoque emociones que no te gustan, son un buen elemento para empezar a trabajar.
Consejos para practicar las técnicas y ejercicios de autocontrol emocional

Lo primero que debes tener en cuenta es que para adquirirlas tienes ser constante y ponerlas en práctica. Para tener un buen autocontrol emocional que no dispare reacciones desagradables de tu cuerpo y mente, debes entrenarte. La intensidad con la que seas capaz de calmarte dependerá del nivel de destreza que hayas adquirido.
En las primeras fases, intenta estar sola en un lugar cómodo donde nadie pueda molestarte. Que haya silencio y una luz tenue. Siéntate o túmbate, encuentra la postura en la que estés más relajada de forma que notes que tus músculos no están en tensión.
No luches contra los pensamientos que aparezcan en cada ejercicio o cada técnica que pongas en práctica. Déjalos que pasen y pon la atención fija en lo que estás llevando a cabo. Cada vez serán menos frecuentes y menos molestos.
Vive el momento presente. No te dejes llevar por las sensaciones y los recuerdos del pasado. Ni vivas con ansia lo que está por venir. Céntrate en lo que tienes ahora mismo.
En las primeras fases, intenta estar sola en un lugar cómodo donde nadie pueda molestarte. Que haya silencio y una luz tenue. Siéntate o túmbate, encuentra la postura en la que estés más relajada de forma que notes que tus músculos no están en tensión.
No luches contra los pensamientos que aparezcan en cada ejercicio o cada técnica que pongas en práctica. Déjalos que pasen y pon la atención fija en lo que estás llevando a cabo. Cada vez serán menos frecuentes y menos molestos.
Vive el momento presente. No te dejes llevar por las sensaciones y los recuerdos del pasado. Ni vivas con ansia lo que está por venir. Céntrate en lo que tienes ahora mismo.
Déjate guiar
Si consideras que has llegado a un punto donde no consigues avanzar o sientes que tienes demasiadas dudas que resolver, puedes buscar asesoramiento y orientación en un profesional.
Éste sabrá determinar enseguida qué está ocurriendo y por qué te has quedado estancada, dándote las claves y trabajando junto a ti en tu proceso.
Éste sabrá determinar enseguida qué está ocurriendo y por qué te has quedado estancada, dándote las claves y trabajando junto a ti en tu proceso.
Quiero aprender técnicas de autocontrol emocional