Acciones, Tips, Consejos y Técnicas para Mejorar la Salud Mental


Si estás aquí es porque quieres trabajar en ello, y déjame decirte que estás en lo correcto. Empezamos.
Técnicas para mejorar la salud mental rápidamente:
Cuidando la salud mental

Dependiendo de cómo nos encontremos o nos sintamos, pensaremos, actuaremos y nos enfrentaremos a la vida de una manera más o menos sana.
Mejorar la salud mental debería trabajarse desde la niñez para tener una adolescencia muchísimo más saludable y cómoda y llegar a la edad adulta como personas que saben encarar, manejar y gestionar las emociones sin dañarse ni dañar a los demás.

La importancia de mejorar día a día nuestra salud mental
- Enfrentamos el estrés de la vida con mayor soltura
- Estamos física y psicológicamente fuertes y sanos
- Mantenemos relaciones buenas, estables y duraderas
- Trabajamos de manera productiva
- Desarrollamos nuestro potencial
- Gozamos de buena autoestima
- Sentimos que no hay ningún problema que nos limite
- Logramos una mejor gestión y control de nuestras emociones

¿Cómo lo hago para notar cambios?
Cuando sientas que algo no va bien, que no te encuentres en sintonía con el mundo que te rodea y que no estás fluyendo sino que te estás limitando, has de tomar medidas.
Para lograr mejorar la salud mental, todo nuestro ser debe estar en armonía, sentirse atendido, pleno y en paz.
Tips para mejorar la salud mental que funcionan
Manténte activa
Seguro que sabes qué hacer ejercicio tiene multitud de beneficios. Pues bien, estos beneficios recaen directamente sobre tu estado de animo y es que mientras te ejercitas a diario, segregas dopamina. Además de ponerte en forma, reduces considerablemente los niveles de tensión, estrés y ansiedad. Y te acercas un poco más al bienestar emocional.
Descansa
Duerme y hazlo bien. Vete a la cama siempre a la misma hora. Si tienes que posponer otras actividades, hazlo. Descansar permite que cuides de tu salud porque mejora el rendimiento físico e intelectual, además reduce la probabilidad de que aparezcan problemas físicos y psicológicos.
Come sana y equilibradamente
Ten en cuenta que puedes y debes permitirte tus caprichos y disfrutarlos. Pero has de reducirlos al máximo, es decir, tu dieta diaria debería estar cargada de productos frescos y saludables. Esto hace que tengas más energía y te encuentres mejor contigo misma. Algo que va ligado directamente a la mejora de tu salud mental.

Algunos ejercicios de respiración para mejorar la salud mental
Te dejo con este vídeo que pone en práctica técnicas y ejercicios de respiración para potenciar el cuidado de la mente que llevan a mejorar la salud mental de quienes lo practican.
Más consejos para mejorar la salud mental
Aprende a gestionar tus pensamientos
Los pensamientos crean realidades. Y estas realidades no siempre son perfectas y de color de rosa. De hecho, en muchas ocasiones, tendemos a pensar y darle vueltas a ideas o creencias que solo están en nuestra cabeza. ¿Cuál es el resultado? Nos sentimos tristes y mal todo el tiempo. Evita reforzar ideas que son irracionales. Distráete y genera pensamientos más positivos y cargados de energía.Relájate
Encuentra lo que sea que te llene de paz y de tranquilidad. Igual lo tuyo es bailar, cantar, dar un paseo por la playa o la montaña, disfrutar de un buen masaje o una película… Encuentra aquello que rebaje tus niveles de tensión. Permítete que ocurra.Objetivos
Para mantener una buena salud mental debes estar ocupada. Ponerte objetivos y metas a corto y largo plazo, que sean alcanzables, hace que te comprometas y que adquieras un hábito. Cuando los vayas cumpliendo sentirás como la alegría y la satisfacción te inundan. Esto te dará el ánimo y la fuerza para seguir por ese camino.Acciones sencillas para mejorar y cuidar la salud mental

Meditar
Meditar te permite que te enfoques en lo que estás viviendo y sintiendo ahora mismo. Por lo que esos agobios, problemas y tensiones acumuladas que tienen origen en el pasado tienden a rebajarse considerablemente. Al practicarlo de manera periódica notarás un incremento de la concentración, creatividad, confort y bienestar.Escribir
Escribir permite soltar. Permite soltar y volcar todo lo que llevas dentro, como emociones y momentos importantes de tu día que en mayor o menor medida te han perjudicado. Escríbelo, suéltalo y apártalo. Cuando lo revises en unos días verás como notas la diferencia. Estarás más tranquila y los niveles de intensidad habrán bajado.Aprender un nuevo idioma
Aprender un nuevo idioma no solo te va a permitir tener una ocupación y distraerte, sino que te va a aportar conocimiento y te acercará a nuevas personas. Siempre puedes cambiar esta actividad por otra que te de curiosidad o que lleves tiempo pensando en hacerla. Pintura, un nuevo deporte, clases de baile o canto, club de lectura…Ahora es el momento.Disfruta de la compañía
Esto es de obligado cumplimiento. Sal y diviértete con tus amistades. Conoce gente nueva con tus mismos gustos o diferentes. El caso es que te relaciones. Hará que mantengas lejos todos los problemas y además mantendrás a tu cerebro activo y feliz.
¿Qué ocurre si con estas estrategias no logro mejorar mi salud mental?
Lo que no es normal es sentir que esa pena te inunda y que no hay nada que hagas que te levante el ánimo ni que mejore tu salud mental y emocional.
Cuando lo detectes debes ponerte en manos de un profesional lo antes posible. No lo dejes pasar y te digas a ti misma: ya se solucionará. Porque no, no se soluciona. Sino que se agrava.
Depende de ti y de hasta dónde quieres llegar
¿Cómo? Yendo al foco de tu problema. Haciéndote ver qué es lo que estás haciendo de manera incorrecta y dándote las claves para poder cambiar y pasar página.