Cómo Manejar el Estrés como una Psicóloga Experta


Manejar el estrés es aportar una dosis de bienestar y calidad a tu vida. Es uno de los mejores recursos con los que vas a contar en tu día a día. Entiende porqué es de vital importancia para conseguir de manera satisfactoria aquello que deseas. ¡Sigue leyendo!

Manejar el estrés, ¿para qué sirve?
Ten en cuenta que no debes reprimir el estrés, es una respuesta automática que repercute en nuestro cuerpo, en nuestra psique y en lo más profundo de nosotros. Se trata de un componente natural que tiene todo ser humano.
Saber manejar el estrés de manera positiva te va a llevar hacia el crecimiento personal, tomar acción cuando se requiera y propiciar los cambios que deseas. Por el contrario, cuando no sabes controlarlo, te va a afectar negativamente y a largo plazo puede disminuir tu completo bienestar.
Las causas más comunes que requieren de un buen control del estrés:
- Exceso de trabajo
- Problemas económicos
- Perdida de un ser querido. Duelos que no avanzan
- Sufrir rechazo
- Problemas en tu entorno
- No tener tiempo de descanso
- Falta de organización
- Una enfermedad

El trabajo y el estrés
Normalmente las causas de estrés laboral son: sentir que no tienes el control, demasiada responsabilidad puesta sobre ti, no sentirse satisfecho con el trabajo que se está desempeñando, no saber que tareas debes llevar a cabo, falta de apoyo o tener condiciones deplorables.
Manejo de estrés en el ámbito laboral

También hay que saber cuándo decir basta. Si no encuentras una solución, sobre todo, cuando no depende de ti y cada vez te sientes peor, deberías plantearte si es el momento de dejar tu empleo.
Si puedes hacer algo por controlar tu estrés:
- Organízate mejor y con tiempo
- No pospongas las cosas para más tarde
- Aprende a decir que no
- Concéntrate
- Delega responsabilidades
Enfoques para aplicar en el estrés y su manejo
Aprendizaje de técnicas
Súper útiles para que sepas resolver los conflictos con soltura, le des prioridad a las tareas que realmente lo requieran y gestiones el tiempo correctamente.
Mayor capacidad para enfrentarte a las adversidades
Aquí es muy importante que te analices, que sepas establecer cuáles son tus puntos fuertes y cuáles tus puntos débiles. Se trata de reforzar aquellos que te hacen sentir perdida y mejorar y potenciar al máximo los que ya dominas.
Relajación
Aprende técnicas de respiración profunda, que hagan que tu mente se despeje y que bajen el descontrol emocional que estás sintiendo en cuestión de segundos para poder pensar con la mente fría y en calma.Dedica tiempo a tus relaciones
No las olvides. Dedícale tiempo a las personas que están a tu alrededor y te hacen sentir bien. Y aparta a aquellas con las que no estás cómoda. Rodearte de personas con las que tienes que forzarte, te somete a una tensión tremenda. Cambiarlo está en tus manos.¿No saber manejar el estrés puede producirme alguna enfermedad?

Sistema inmunitario
Si se desestabiliza hace que al tener una enfermedad crónica, ésta se agrave. Por ejemplo, la psoriasis. Las personas que la padecen suelen tener brotes muy fuertes.El corazón
El estrés está relacionado con la presión arterial alta, las arritmias, coágulos de sangre y endurecimiento de las arterias. Además de ser una de las causas de la enfermedad de las arterias coronarias, ataques al corazón o insuficiencia cardiaca.Estómago
El estrés altera el normal funcionamiento de tu estomago. Puedes sentir constantes ganas de ir al baño así como no poder hacerlo con frecuencia. Ocurre que cuando ya se sufre una enfermedad como el síndrome del intestino irritable, el estrés la empeora.Los más pequeños también tienen que aprender

A veces nos olvidamos que los niños o los adolescentes, pueden sufrir estrés. Y es que absolutamente nadie está exento de ello. Si tienes hijos, sobrinos o algún menor cerca debes cerciorarte de que está creciendo de manera saludable.
- Dolor de cabeza constante
- Mojan la cama al dormir
- Falta de apetito
- Sienten miedo
- No consiguen relajarse
- Cambios en su conducta
Deben encontrar en los adultos de su alrededor un refugio, alguien en quien confiar y a quien contar lo que les ocurra y de quien aprender. Esto les dará mucha paz y las claves para que sepan desde bien pequeños exteriorizar y controlar la ansiedad o estrés que padezcan a lo largo de su vida.

Cuando el control del estrés no es saludable
Consumir alcohol, drogas, comer en exceso o muy poco, autolesionarse…Conductas que te llevan a la evasión solo hacen que tu situación empeore a largo plazo. Porque no estás poniendo una solución, no estás enfrentándote a ello, solamente lo estás apartando.
Alguien que está llegando a un punto de autodestrucción tan severo debe ponerse en manos de un profesional de manera urgente. Ser consciente de que ese no es el camino para conseguir el verdadero bienestar, sino una simple tapadera donde encontrar unos segundos de placer que no van a eliminar el dolor que siente.
Actividades físicas y tips que pueden servirte para manejar y controlar el estrés
- Saca tiempo en tu día a día pasar hacer un paseo ligero
- Haz deporte: Móntate en una bici, apúntate al gimnasio, sal a correr…¡Muévete!
- Habla con amigos y familiares
- Pasa tiempo de calidad con tus hijos
- Juega con tu mascota
- Elige un pasatiempo
- Medita
- Ríe con ganas