Las emociones que afectan a las rodillas son el orgullo, la arrogancia, el sometimiento, la modestia y la humildad.
La rodilla en Biodescodificación es ceder, soltar y no querer ir más allá de lo que la mente nos dicta.
Su significado emocional se resume perfectamente en el proverbio conocido “no querer doblegarse ante las demás”.
¿Te resuena?
Descubre el lado desconocido de las rodillas, los conflictos emocionales más comunes que veo en consulta, y cómo deshacerte de una vez por todas los patrones mentales que repercuten en la salud de tus rodillas con Biodescodificación.
El método comprobado por miles de clientas para empezar a notar una salud estable y duradera
El conflicto por excelencia que veo en las consultas por patologías en las rodillas.
Una adolescencia donde hubo una sobreprotección excesiva, exigencia desmesurada o falta de atención… Crea inseguridad y miedos en tus decisiones y el camino que estás por empezar: tu vida como persona independiente.
Tanto de quien consideres que simbólicamente es superior: una jefa, padres, tu presidenta de la comunidad; como con quienes te encuentres en igualdad de condiciones: como tu pareja o tu compañera de trabajo.
Si tú sientes que las demás quieren, a tu costa, escalar a un rango superior en el que tú quedarías a las órdenes, como una títere, ahí la rodilla se hará presente.
Sueles dar una excesiva importancia a aquello que se te manda, recomienda, ordena o dice, provocando en tí un malestar que te lleva a ser rígida, orgullosa o poco humilde.
¿Para qué? Para protegerte.
Obedeciendo y cumpliendo a rajatabla y, sin rechistar, lo que las demás te dicen.
Aunque aparentemente haces lo que te piden sin objetar, luego te sientes mal y no te parece justo que te manden así.
El motivo por el que obedeces es el miedo a sentirte rechazada, abandonada o en peligro por personas a quien amas o te dan algún tipo de soporte (emocional, económico, de seguridad…).
La rabia que puede surgir cuando se te obliga a hacer algo, porque no tienes otra alternativa…
El miedo a hacer lo que realmente quieres hacer por si te rechazan…
Todo esto, genera una inseguridad sobre no saber qué hacer realmente.
En tu cabeza se forma un lío y tensión que se acaba manifestando en tus rodillas.
La tensión que vives en las rodillas puede haber surgido a partir de un momento en el que viste un peligro, algo que podía dañarte o desestabilizarte.
Un shock que todavía pervive en tu cuerpo y quedó grabado en tus piernas.
Esta es buena.
Te cuento algo que lo mismo te interesa.
Si tienes rodillas, si las piensas tener… casi seguro que te interesa este caso que tuve de un cliente con problemas en las rodillas.
💡 CASO REAL:
«Mi rodilla me obligó a parar. Primero fue una molestia tonta en la rótula derecha. Nada grave. Luego, fisura, condromalacia y un dolor en la parte de atrás que me dejaba cojo.
Llevo años metido en un negocio que no me llena. No porque quiera, sino porque ‘es lo que hay’. No me permito ni pensarlo.»
Te diré dos cosas para que entiendas mejor lo que te pasa.
-La primera es que si te obligas a seguir donde no quieres estar, tarde o temprano te lo vas a cobrar en salud.
-Y la segunda es que te ayudará, con toda seguridad mucho, pero mucho, que sigas leyendo su verdadero significado.
Todas las funciones de las rodillas se concentran en ser o no ser flexible ante la vida, las personas, los acontecimientos y en avanzar cada día.
Pero aún hay más.
En todos los casos, para la Biodescodificación, el conflicto interno de las rodillas es el mismo: son personas que sienten un nulo amor propio.
También son personas dependientes de otras, a las que les afecta enormemente las órdenes y opiniones ajenas, de tal forma que les determina su hacer, pensar, o actuar según los otros quieran, en el transcurso de su vida.
Desvalorización, baja autoestima y dependencia emocional son las causas profundas de las patologías en las rodillas.
Todo esto tiene su origen en una etapa de suma importancia para nuestro desarrollo personal: la adolescencia.
El método de 3 pasos que te proporciona bienestar por ti misma de manera 100% natural
Otra consecuencia de tu poco amor propio es la auto-adjudicación de tareas que crees que son tu responsabilidad.
Vivir para las demás termina provocando que termines haciéndote tú cargo de otras personas o que te encomienden tareas que no te corresponden, por la creencia que tienes de que es una responsabilidad tuya.
De nuevo, te estancas en una situación que no quieres vivir, y no te permites a ti misma avanzar en tus propios proyectos personales.
Todo lo comentado conlleva a que:
Actúes bajo un patrón mental rígido e inflexible. Ya sea porque te niegas a aceptar las órdenes de los otros o porque pretendes seguir exactamente lo que las otras dicen.
Te riges por una serie de normas que cumples al pie de la letra, ya sean tuyas propias o de otras, generando un malestar en el caso de salirte fuera de esta norma.
Seguir ciegamente lo que te piden las demás, o no hacerlo, provoca roces y desgastes en ti misma y en las personas con las que te relacionas, que se manifiesta con desgarros y distensiones en ligamentos, cartílagos y meniscos.
Aunque estos roces también puede generar la rotura completa del vínculo, y estaría asociado a roturas de dichas estructuras, y se reflejaría en lesiones como el esguince de rodilla, desgarros o bursitis de rodilla.
Todo el entramado de estructuras mentales que tenemos en la mente consciente y subconsciente representan a la perfección el conjunto de estructuras que forman las rodillas (articulaciones, ligamentos, cartílagos, huesos, como la rótula, y meniscos).
Las funciones biológicas ( y simbólicas) de las rodillas son las de permitirnos ser:
Tanto las funciones (físicas y mentales) se aúnan y explican a la perfección nuestra razón de ser.
Animales como ciervos, toros, pájaros, gatos se arrodillan y someten ante los miembros del clan más fuerte.
Arrodillarse es una tendencia natural que todas las personas también tenemos, incluso desde que somos bebés: nos doblegamos ante lo que es más grande que nosotras.
Situaciones o personas hacia las que sentimos “respeto”, que nos dan miedo, que nos imponen. Todo por miedo a ser rechazada, humillada, a no seguir a la manada, a no ser lo que esperan de ti.
Pero déjame decirte que eso tiene solamente un nombre:
Ego.
Un personaje que día a día, te recuerda todo aquello que no puedes hacer (no solamente porque tienes que estar al servicio de las demás, si no porque no eres capaz de hacerlo).
La Biodescodificación arroja luz sobre cómo se ha desarrollado tu pasado y las secuelas que tuvo lo que te pasó ahora en tu camino.
Tu arrogancia, falta de humildad, sometimiento, obligación… Te ha llevado a que estés en un “callejón sin salida”, ya sea a través de lesiones o en dificultades en tu día a día, como si estuvieses topándote con un muro constantemente o totalmente perdida.
Pero dicen que “perderse es la mejor manera de encontrarse”.
Así que, date la enhorabuena; a ti, a tu ego y a tus rodillas por avisarte, aunque duela, que no hay nada malo en ti.
Que la vida te ha dado este problema en tu rodilla para que veas que existen otros caminos que te van a hacer sentir más feliz y plena el ratito que nos quede aquí.
¿Qué quiere contarte la parte o lesión de tu rodilla afectada?
Encuentra el aprendizaje que buscas para reequilibrarte con la Biodescodificación.
Son las estructuras que amortiguan los huesos, evitando el desgaste.
Las personas que sufren problemas en los meniscos tienen conflictos de mediación.
También se autoadjudican responsabilidades, generando un desgaste emocional interno que acaba afectando a los meniscos.
Es la zona triangular que se encuentra en la parte trasera de la rodilla. Los conflictos en esta zona se relacionan con el malestar que la persona siente cuando se ve con la responsabilidad de hacer cualquier tarea que se le encomienda, a pesar de que ella sabe que no quiere hacerla
Es la zona superior a la tibia (hueso que se encuentra por debajo de la rodilla).
Tiene como función proporcionar la estabilidad y equilibrio en la rodilla.
Pensamientos de injusticia que se vive en casa o en el trabajo son los conflictos adheridos a la meseta tibial.
Son pequeñas acumulaciones de líquido en las bolsas sinoviales (estructuras amortiguadoras), causadas por movimientos repetitivos en las rodillas.
Los hidromas aparecen cuando hay un conflicto contigo misma, en el que no estas a gusto, ni de acuerdo, con lo que haces. Con lo que es tu vida o tus proyectos.
Dentro de ti existe un malestar que se repite de forma constante. Pero de nuevo, y como pasa en meniscos, es algo que tú misma te impones.
Un tumor benigno que se produce en los huesos es lo que son los osteomas. No genera complicaciones pero sí aflición en la zona en la que aparece, y surgen como forma protectora de la rodilla, sirviendo de amortiguadores.
Cuando hemos estado desprotegidas frente a los golpes emocionales, que son las situaciones en la que nos sentimos traicionadas por otras personas, es cuando se jorja este tipo de tumor.
Ante esa traición, creamos una coraza externa para no entrar en el tormento, que sería la representación de ese tumor.
Llamada urgente a la humildad, a que abandones tu arrogancia y/o tu orgullo.
Una caída de rodillas en Biodescodificación casi que te obliga, te fuerza a ser más modesta, de inmediato, respecto a una situación que estemos viviendo.
Si te fijas, para cada una de las lesiones en la rodilla, te da una información valiosísima.
La lesión es un mensaje que te invita a que dejes, de una vez por todas, la arrogancia, el orgullo y la inflexibilidad.
Que te permitas, de una vez por todas, dejar caer ese personaje que sostienes y que te trae disgustos (y alguna que otra caída).
Porque te pregunto.
¿De qué te sirve tener la razón todo el tiempo?
¿De qué te sirve darles a las demás la razón todo el tiempo?
¿Por qué te quema por dentro que las demás te ordenen?
Ya te lo dice tu cuerpo: No te sirve para nada.
Todas tenemos un objetivo, una posición clara y misión en la vida. Pero, ¿por qué no encuentras la tuya?
Si te enfocas en seguir la vida de las demás y hacerte cargo de su bienestar y proyectos. Si no eres tú: ¿Quién va a dirigir tu vida?
Acepta a tu ego
Estamos de acuerdo en que las rodillas representan el Ego, y con él, el orgullo, inflexibilidad, sometimiento, etc.
Por primera vez en mucho tiempo, vamos a establecer una relación sincera contigo misma.
Acepta que hay ocasiones en las que eres inflexible, en la que no soportas que te manden o te ordenen.
O todo lo contrario:
Te sometes a otras personas, y te desvives por las demás. Aunque ellas no hagan absolutamente nada por ti.
Cuando aceptas que este es un comportamiento de tu ego (porque sí, todas tenemos ego, y lo necesitamos) y revisas y entiendes qué momentos de tu pasado te han llevado a ser quién eres, entonces te abres a la humildad y a la vida.
Y con ello, y un trabajo constante, puedes soltarlo y cortar de raíz con los comportamientos que te han provocado tus problemas en las rodillas.
Intuyo que si llegado hasta aquí, es porque tienes tienes claro que quieres empezar a cambiar, para empezar a dar nuevos pasos que restablezcan la salud de tus rodillas .
Mi recomendación es que reserves ahora una sesión personalizada de Biodescodificación para terminar de completar la información que oculta tu subconsciente sobre tus rodillas.
Viaja al pasado en un ambiente emocionante, seguro y asistido y libera tus emociones estancadas con una sesión 100% personalizada con la que podrás:
👍Generar más salud y bienestar.
👍Liberar las emociones estancadas de tu pasado en tus rodillas, que restablezca tu equilibrio interno.
👍Y crear una plan de acción para cambiar tu mentalidad, sin herramientas típicas, que retrasan la recuperación de tus rodillas.
Me encantará conocer tu caso…
…después de que visites la página de Sesiones 😁
El método probado que proporciona tranquilidad, confianza y libertad… Cuando todo lo demás falla