Dolor de Garganta Biodescodificación

No te creerás porqué para la Biodescodificación el Dolor de Garganta oculta El Miedo que Tragas. Descubre cómo liberarlo aquí.
Por Euse Alegre Cerezo | Terapeuta en Biodescodificación
COMPARTIR ES DAR
chica blanco y negro neon en biodescodificacion dolor de garganta

El dolor de ganta para la biodescodificación es emocional. Viene a decirte que vives situaciones que sientes que son muy difíciles de asumir (y tragar).

El NO Comunicar tus Necesidades, los miedos y que sigas reprimiéndote, terminan por somatizar tu dolor de garganta.

Tiene sentido, ¿verdad? Vienen a decirte que hay algo muy importante para ti que te molesta y te incomoda y, por tu salud mental y física, deberías expresarlo.

A veces dices lo que sientes.

Otras muchas veces te callas. 

Sientes miedo de hacer sentir mal a otra persona, y es entonces cuando sientes un nudo en la garganta: te cuesta expresarte, tragas saliva pero tu dolor de garganta solo hace que empeorar… 

¿Cuántas veces te has sentido así?

Pues esto es algo que les pasa a las personas que trato en consulta con dolor de garganta: cada día viven tragando y ocultando sus emociones.

Descubre cómo todo lo que estás callando, es realmente tu alma, que tiene mucho que contarte, y cómo reducir tu dolor con la biodescodificación 😉

VÍDEO GRATIS - 15 MINUTOS
Hablar, comer, hasta respirar... Todo molesta cuando tienes la garganta irritada. Aquí te enseño cómo aliviar el dolor

El método natural que alivia el dolor… Sin depender de pastillas o remedios que no funcionan

euse alegre cerezo 1

Dolor de Garganta y Emociones

La rabia, tristeza, ansiedad, miedos, inseguridades son las emociones relacionadas con el dolor de garganta.

Conflictos ligados al dolor que se estanca en la garganta

Estos son los pensamientos que causan dolor de garganta.

Spolier:

NO dependen de qué situación vivas, más bien de CÓMO la vivas, en el momento en que suceden y después.

1. Una situación te ahoga y tienes que tragar con ello
chica playa generada con ia descubriendo significado dolor garganta biodescodificacion
2. NO dices todo lo que te gustaría decir
3.Sobran o causan problemas tus palabras
4. No alcanzas tus objetivos, aunque lo intentes

"Mejor me callo"

¿Te has fijado en esto alguna vez? Quieres decir algo, pero te lo guardas… y de repente, ¡zas! Te duele la garganta.

Mira este caso de una clienta que tuve hace poco:

💡 CASO REAL:

«Ayer discutí con mi pareja y no dije lo que realmente pensaba para no empeorar las cosas. Ahora me duele la garganta cada vez que intento tragar».

No podía tragar. No podía hablar. Pero no era un virus, era todo lo que llevaba tiempo tragándose con su pareja y oooootra vez… no se había atrevido a decirle.

El cuerpo nunca te va a ocultar nada. Por eso, cuando ella ignoró lo que sentía, la garganta le pasó factura.

Lo soltó… y el dolor desapareció. Nunca más volvió a quedarse sin voz después de una discusión con su pareja. ¿Cómo lo consiguió?

No fue en 3 sesiones.
Tampoco en 2.
Fue con 1 sola sesión.

¿Magia? No.

«La sesión me ha parecido la hostia (como todo lo que haces)».

Es algo que funciona tan bien… que podrías estar aplicándolo en tu vida mañana mismo.

Te cuento ahora lo que muy probablemente estás sintiendo si te duele la garganta.

Profundizando en la Biodescodificación del dolor de garganta. ¿Qué es lo que sientes?

Todas las emociones negativas que reprimes y callas en tu interior se manfiestan de forma física (y simbólica) en tu garganta. 

Si tienes dolor de garganta, es porque vives una situación que te duele, pero que callas: un conflicto con alguien que quieres, un trato por parte de un superior que te duele, pensamientos y emociones que rondan por tu cabeza…

circles-6238094_1280

Pero esto es solo la superficie.

Y es que el dolor de garganta tiene muchas caras. Y hay que profundizar mucho más en él. ¿Qué es lo que hay detrás acerca de lo que te duele de una situación en concreto?

La culpa.

Crees que te mereces las palabras hirientes que recibes.

Por eso te las tragas.

Culpa porque crees que el malestar de los demás es por tus palabras. Culpa porque te ves como un lastre…

Y por eso, no rechistas.

– Espera a saber el significado de Resfío biodescodificación

biodescodificacion garganta dolor por partes mujer flamingos cuello largo
VÍDEO GRATIS - 15 MINUTOS
¿Cansada de tomar remedios que no te dan resultados? Descubre como calmar la irritación y recuperar tu voz rápidamente

Muchas personas cometen un error a la hora de tratar con sus síntomas… Otras ya tienen el método para evitar que su salud empeore

euse alegre cerezo terapeuta 2

Zonas del dolor de garganta en Biodescodificación y conflictos ocultos

La garganta es una zona muy amplia que abarca diferentes estructuras. Ellas tienen funciones vitales muy importantes: respirar, tragar (saliva y alimentos) y comunicar.

Si te fijas, son justamente las que fallan ante los conflictos emocionales.  

Descubre cuales son las estructuras que se resienten y fallan, dificultando todo el proceso.

1. Faringe, la vía por donde tragas el estrés

La faringe es la zona localizada en la parte trasera de la cabeza. Esta conecta las fosas nasales con la vía respiratoria. Por ella pasa el aire y el alimento.

Cuando el dolor se localiza en la faringe, es porque hay una situación difícil de digerir y que te ahogan: 

Estas y otras son situaciones desagradables que tienes que tragar sí o sí. Si le sumas, además, la culpa, se magnifican luego las emociones.

2. Laringe: Residencia del miedo que nos impide comunicar
mujer con manos en su dolor de garganta en biodescodificacion

La laringe es otra zona que conecta las vías nasales con la tráquea.

Es la vía por donde pasa el aire.

Para la Biodescodificación, la laringe es la zona donde se localizan los miedos y las inseguridades que te impiden hablar con claridad.

Ya sea por miedo a hacer daño a otra persona, o por causar problemas, la tensión se instala en el aire y se corta.

Y todo ello hace que no puedas expresarte. 

Los problemas con la comunicación externa hablan de nuestra nula comunicación interna

La garganta es el punto de unión de la comunicación, respiración y alimentación. Todas tienen que estar en comunicación para que hayan acciones fluidas.

Pero, ¿qué pasa cuando no hay una buena comunicación? Pues problemas.

¿Te cuento un secreto sobre la garganta?

Cuando sentimos estrés, el cerebro colapsa por la cantidad de información que tiene que procesar. 

flamingo-4734139_1280 biodescodificacion de dolor de garganta

Por un lado, tiene que mantener la glotis abierta para que pase el aire. Pero por otro tiene que tragar saliva. Y justo, en esta lucha de intereses, nace la clásica presión por nudo en la garganta.

Pues con las personas sucede lo mismo. En tí existe una rabia interna, una ira, cólera. Necesitan salir a tomar un respiro.

Sin embargo, por miedos e inseguridades, y el temor hacer daño al qué dirán, qué pasará o si se reirán de ti, te tragas y callas las emociones.

Otras molestias que causan dolor de garganta en Biodescodificación (y que están causados por dolor)

Inflamación de garganta: ira contenida

¿Alguna vez has escuchado la expresión de “hincharse las narices”? Normalmente se usa en situaciones en las que te sientes irritada y enfadada, en las que te tocan las narices.

Pues el enfado no solamente puede hinchar tu nariz, si no también tu garganta (fíjate que son zonas muy cercanas).

Alguien puede tocar esa tecla interna que active la emoción y que esta se suba a la garganta, que es donde se expresa todo tu ser, causando inflamación.

Nudo en la garganta: El lío emocional que te impide hablar y respirar
astronauta que no puede respirar biodescodificación dolor garganta

Otra frase que se dice mucho sobre la garganta es: «Tengo un nudo en la garganta»/»Se me hizo un nudo en la garganta».

Y que surge en situaciones donde la ira, rabia, angustia y miedo hablan.

Las emociones son tan fuertes y sentidas que les cuesta salir, como si tuviesen miedo a salir, rabia a mostrarse como son, ira que te puede doler…

Y al igual que te puedes sentir entre la espada y la pared, tu garganta también puede apretarse cuando hay inseguridad y tensión.

Pérdida de la voz: emociones silenciadas
jirafa muestra dolro de garganta al tragar biodescodificacion

Cuando tienes dolor de garganta, a veces puede ir acompañada por una dificultad para expresar la voz. O incluso que se pierda la voz. Cuando intentas expresarte, haces gestos diciendo «Hoy no me sale la voz»

Pues precisamente estas palabras, como en los otros ejemplos, el sentido es totalmente literal. Y es que cuando pierdes la voz, es porque estás viviendo una situación donde no puedes expresarte. 

Ya sea porque la situación te supera, o porque crees que vas a hacer daño, la tensión del momento hace que las palabras cuesten de salir, y que vayan acompañadas de dolor. 

Biodescodificación del Dolor de Garganta y Tos

La emoción que no arranca ni sale

La tos y carraspera son otras clásicas (y molestas) compañeras del dolor de garganta.

Para la Biodescodificación, existe un rechazo hacia algo quequieres expresar. Tu cuerpo intenta expresar la emoción, pero a la vez hay un bloqueo por los miedos que la atasca.

Mucosidad en la garganta: La pegajosa emoción que no se separa

Para la Biodescodificación, la mucosidad suele estar asociada a miedos cuando hay una posible separación con una persona a la que queremos, una persona que nos protege. 

El cuerpo genera un moco, que es una sustancia protectora en el cuerpo humano.

Así, nos separamos de una persona que queremos y nos protege pero la emoción negativa que guardamos se queda en el interior. La molestia se acumula y se atasca en los pulmones, como el moco.

El dolor de garganta y Biodescodificación te cuentan como escuchar tu cuerpo y emociones es garantía de salud

Ya has podido comprobar la utilidad que tiene el reprimir las emociones. ¿Para qué sirve?

Exacto, para nada. Tan solo para conseguir que tu estado de salud físico y emocional, vaya empeorando, hasta que llegue un punto en el que el dolor físico sea el menor de tus problemas.

Porque cada vez que te callas, le vas dando voz al ego, y este retroalimenta a pensamientos desvalorizantes.

astronaut-6135418_1280

Cuando callas lo que realmente sientes, te sigues creyendo que no vales.

Que tus palabras no valen.

Que tus emociones no valen. 

Cuando antepones al resto del mundo y a sus pensamientos y opiniones en lugar de a ti, te incomunicas contigo misma. Y es exactamente lo mismo que hablarte mal. 

Para la Biodescodificación, la garganta es la máxima expresión del Yo Soy. Siendo sincera, pregúntate a tí misma. ¿Quién eres? 

Conéctate contigo misma. En cuerpo, alma y emociones

conecta con tu dolor de garganta lado izquierdo biodescodificacion

El mensaje que la garganta te transmite es claro: tienes que aprender a comunicar alto y claro todo lo que realmente sientes. Dejar hablar a todas las emociones que tienes en tu interior.

Pero para expresar las emociones, no bastan las palabras. No tienes que expresar desde la palabra, si no desde el corazón y desde el amor hacia ti misma que tienes.

Para la Biodescodificación, la garganta es el centro principal de la verdad. Y solamente puedes hablar desde la verdad de lo que realmente eres: tomando consciencia de los pensamientos que hay detrás de la molestia. 

En primer lugar, piensa qué es lo que te está diciendo el síntoma. ¿Cuándo sientes dolor? ¿Al tragar? ¿Al hablar? ¿O al respirar?

Hazte estas preguntas para analizar tu molestia emocional

Cuando callas lo que realmente sientes, te sigues creyendo que no vales.

Que tus palabras no valen.

Que tus emociones no valen. 

Cuando antepones al resto del mundo y a sus pensamientos y opiniones en lugar de a ti, te incomunicas contigo misma. Y es exactamente lo mismo que hablarte mal. 

Para la Biodescodificación, la garganta es la máxima expresión del Yo Soy. Siendo sincera, pregúntate a tí misma. ¿Quién eres? 

Imagen de Consejo de Euse
Consejo de Euse

Comunícate con tu ego y cuestiónalo 

Cuando el cuerpo habla con síntomas, el que está hablando es el ego. Y tan importante es escuchar lo que dice, cómo cuestionarlo.

Vamos a ser sinceras.

¿Quién dice que tus pensamientos, palabras o sentimientos son menos válidos que las del resto?

¿Por qué las otras personas tienen derecho a hablar y tú no?

¿Realmente lo que te dicen las otras personas tienen tanto poder para que no puedas contestar?

¿Qué es lo más malo que puede pasarte si hablas?

Todo ello es una desvalorización por tu parte, que te lleva únicamente a faltarte el respeto a tí misma, a tus emociones y a tu cuerpo. 

La garganta es el centro de la verdad, pero también de la creatividad y afirmación ¿Por qué imaginar escenarios y situaciones que no llevan a nada? ¿Por qué no te imaginas todo lo que puedes conseguir?

Por eso, como le digo a las personas que acuden a mi, la buena noticia es que cuando el ego habla, entonces puedes cambiar.

Escucha lo que dice y marca el límite, mirandole y diciendo: Yo soy la que mando. Solo así podrás desbloquear esa confianza que está oculta, y comenzar a dar pasos en tu nuevo camino, transmitiendo nuevas (y verdaderas) ideas y forma de comunicar.

Permítete expresarte libremente con la Biodescodificación

libera dolor de garganta segun biodescodificacion

La actitud es la clave de la Transformación y el primer paso es identificar todo aquello que te estás reprimiendo y guardando que no te hace bien.

Y lo mejor que puedes hacer si tienes dudas, si no sabes por dónde comenzar, si sientes miedos o inseguridades o para profundizar mucho más es en una sesión personalizada de Biodescodificación.

Dispondrás de un espacio seguro, confidente y tranquilo donde podrás encontrar e impulsar tu pasión, personalidad y cualidades, para que puedas, de una vez por todas, sin miedos ni ataduras comunicar a viva voz quién eres.

VÍDEO GRATIS - 15 MINUTOS
Los 3 pasos para calmar el dolor de garganta... Incluso si llevas días sin mejora y cada trago te cuesta más

Cómo aliviar los síntomas de tu enfermedad sin terapias ni tratamientos que adormecen el dolor (y te hacen sentir cada vez peor)

euse alegre cerezo terapeuta 3

Entradas Conectadas

COMPARTIR ES DAR
error: Contenido Protegido por la Ley de Propiedad Intelectual del Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril.
Acceso inmediato al vídeo de 17 minutos